Ciberseguridad para particulares
Tu Huella Digital y Reputación Online: Más Allá de lo que Publicas
En el mundo actual, todo lo que haces y dices en internet deja un rastro. Este rastro se conoce como tu huella digital, y es mucho más que solo las fotos que publicas en Instagram o los comentarios que dejas en un foro. Tu huella digital es el conjunto de todos los datos que generas al usar internet: desde los «me gusta» que das, los sitios web que visitas, las búsquedas que haces, hasta los datos de tu ubicación que recopilan las apps.
¿Qué es tu Huella Digital?
Tu huella digital se compone de dos tipos principales:
Huella Digital Activa:
Todo lo que publicas o compartes a propósito: fotos, vídeos, comentarios en redes sociales, blogs, foros, reseñas.
Los «me gusta», retuits, o comparticiones que haces.
Los emails que envías.
La información que rellenas en formularios online (compras, registros).
Huella Digital Pasiva:
Los datos que se recopilan sobre ti sin tu intervención directa:
Tu historial de navegación (las páginas web que visitas).
Tu dirección IP (la identificación de tu conexión a internet).
Los «cookies» que guardan los sitios web para recordar tu información o tus preferencias.
Los datos de ubicación que recogen tus apps o tu móvil.
La información que las plataformas de publicidad recopilan para mostrarte anuncios personalizados.
Los metadatos de tus fotos (dónde y cuándo fueron tomadas).
¿Por Qué es Importante tu Huella Digital?
Tu huella digital es importante porque:
Es Permanente: Una vez que algo está en internet, es muy difícil, casi imposible, eliminarlo por completo, incluso si lo borras de tu perfil.
Forma tu Reputación Online: Todo lo que conforma tu huella digital se convierte en tu reputación online. Es la imagen que proyectas y cómo te perciben otros en el ámbito digital.
Puede Afectar tu Futuro: Empleadores, universidades, caseros o incluso posibles parejas pueden buscar tu nombre en internet. Lo que encuentren puede influir en sus decisiones.
Riesgos de Privacidad y Seguridad: Los ciberdelincuentes pueden usar tu huella digital para crear un perfil sobre ti, lo que facilita ataques de ingeniería social, robo de identidad o acoso.
Protege tu Huella Digital y Cuida tu Reputación Online
Gestionar tu huella digital es esencial para tu seguridad y tu futuro. Aquí te damos algunos consejos clave:
Piensa Antes de Publicar (PAntes de P):
Pregúntate: Antes de compartir una foto, un comentario o cualquier información, hazte estas preguntas:
¿Es apropiado para todos?
¿Me sentiré avergonzado de esto en el futuro?
¿Podría dañar mi imagen o la de otra persona?
¿Me importaría que lo viera mi familia, mis profesores, mis jefes (actuales o futuros)?
Sé crítico: No compartas todo. Si no estás 100% seguro, ¡no lo publiques!
Configura tu Privacidad al Máximo:
Redes Sociales: Dedica tiempo a revisar la configuración de privacidad en cada una de tus redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook, X, LinkedIn, etc.). Limita quién puede ver tus publicaciones, tus fotos, tu perfil y quién puede contactarte. En la mayoría de los casos, «Solo amigos» o «Privado» es la opción más segura.
Apps y Servicios: Revisa los permisos que otorgan las aplicaciones en tu móvil (acceso a ubicación, contactos, micrófono, cámara). Concede solo los necesarios para que la app funcione.
Navegador: Configura las opciones de privacidad de tu navegador web para limitar el rastreo y la recopilación de datos (ej., bloqueadores de cookies de terceros, «Do Not Track»).
No Compartas Demasiada Información Personal:
Evita publicar tu dirección exacta, número de teléfono, fecha de nacimiento completa o detalles de tus planes de vacaciones. Esta información puede ser usada por estafadores o para robo.
Sé cuidadoso con los «quizzes» o «retos» virales en redes sociales que te piden datos personales (ej., «¿Cuál es el nombre de tu primera mascota?», «¿Cuál era el apellido de soltera de tu madre?»). Son preguntas comunes de seguridad y podrías estar dándole información valiosa a los delincuentes.
Cuidado con las Etiquetas y Ubicaciones:
Pide permiso antes de etiquetar a alguien en una foto.
Desactiva la geolocalización o el etiquetado de ubicación en tus fotos y publicaciones, especialmente si las subes en tiempo real desde tu casa o un lugar al que acudes con frecuencia.
Googlea tu Propio Nombre:
Cada cierto tiempo, busca tu nombre y apellidos en Google (y en «Imágenes»). Así podrás ver qué información tuya es pública y si hay algo que te gustaría intentar eliminar o gestionar.
Puedes contactar con los administradores de los sitios web para solicitar la eliminación de contenido que consideres inapropiado o que vulnere tu privacidad (aunque no siempre es posible).
Borra Cuentas Antiguas:
Si tienes perfiles o cuentas en redes sociales o servicios que ya no usas, bórralos. Cada cuenta es un punto potencial de entrada o de exposición de datos.
Tu huella digital es una parte de tu identidad. Gestionarla de forma inteligente y consciente es fundamental para proteger tu privacidad, tu seguridad y tu futuro en el mundo digital.
"La ciberseguridad es el principal motor de la innovación."
Arne Josefsberg, ex CIO de Microsoft.