Ciberseguridad
Preguntas frecuentes (FAQ)
En esta sección, hemos recopilado las preguntas más comunes sobre ciberseguridad para ayudarte a protegerte a ti mismo y a tu negocio. Ya seas un particular que quiere navegar con seguridad o una empresa que busca proteger sus datos, aquí encontrarás respuestas claras y concisas. Explora nuestras guías para profundizar en los temas que te interesen.
FAQ para Particulares y Hogares
¿Qué es un malware y cómo lo evito?
El malware es un software malicioso que puede dañar tu dispositivo o robar tus datos. Para evitarlo, usa un buen antivirus, mantén tus programas actualizados y ten cuidado al descargar archivos o hacer clic en enlaces sospechosos.
¿Cómo puedo crear una contraseña segura?
Una contraseña segura debe ser larga (más de 12 caracteres), única para cada servicio y contener una mezcla de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Usa un gestor de contraseñas para guardarlas de forma segura y no tener que memorizar todas.
¿Qué es el phishing y cómo lo reconozco?
El phishing es una técnica para robar tus datos personales o bancarios. Se camuflan como una entidad de confianza (un banco, una empresa de paquetería, etc.) para engañarte. Para reconocerlo, fíjate en:
Errores de ortografía y gramática.
Solicitudes urgentes de datos personales.
Un remitente con un correo electrónico extraño.
Enlaces que no coinciden con la dirección web oficial.
¿Debo usar una VPN?
Sí, una VPN (Red Privada Virtual) es recomendable, especialmente cuando te conectas a redes Wi-Fi públicas. Oculta tu dirección IP y cifra tu tráfico de internet, protegiendo tu privacidad y tus datos de posibles intrusos.
FAQ para Empresas y Profesionales
¿Por qué es importante la ciberseguridad en mi empresa?
La ciberseguridad no es solo un gasto, es una inversión. Protege la información confidencial de tu empresa y tus clientes, previene pérdidas económicas, mantiene la reputación de tu negocio y asegura la continuidad de tus operaciones frente a posibles ataques.
¿Qué es el ransomware y cómo afecta a mi negocio?
El ransomware es un tipo de malware que cifra tus archivos, dejándolos inaccesibles, y pide un rescate económico para recuperarlos. Puede paralizar completamente la actividad de una empresa. La mejor forma de combatirlo es con copias de seguridad (backups) actualizadas.
¿Cómo puedo concienciar a mis empleados sobre ciberseguridad?
La formación es clave. Organiza sesiones de formación periódicas para que los empleados aprendan a identificar amenazas, como el phishing, y a seguir las políticas de seguridad de la empresa. Puedes hacer simulacros de phishing para evaluar su preparación.
¿Qué debo hacer si mi empresa sufre un ciberataque?
Lo primero es aislar el sistema afectado para evitar que el ataque se propague. Luego, contacta con expertos en ciberseguridad para investigar el incidente, restaurar los sistemas a partir de copias de seguridad y, si es necesario, notificar a las autoridades y a los clientes afectados.
"En el futuro, habrá dos tipos de industrias: la que está en la nube y la que no existe."
Marc Benioff, CEO de Salesforce.