Ciberseguridad

Organismos Oficiales de Ciberseguridad y Protección de Datos

Para una información fiable y recursos de confianza en ciberseguridad y protección de datos, siempre es recomendable acudir a las fuentes oficiales.

 

En España

  1. INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España)

    • Página principal: Es el organismo de referencia en ciberseguridad en España. Ofrece información, servicios y recursos para ciudadanos, empresas y profesionales.

    • Oficina de Seguridad del Internauta (OSI): El portal de INCIBE dedicado a la ciberseguridad de los ciudadanos, con noticias de amenazas, guías y consejos prácticos.

    • Línea de Ayuda en Ciberseguridad (017): Teléfono gratuito y confidencial para resolver dudas y recibir asistencia en incidentes de ciberseguridad.

  2. AEPD (Agencia Española de Protección de Datos)

    • Página principal: La autoridad responsable de garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos en España (RGPD y LOPDGDD).

    • Guías y Herramientas: Accede a todas las publicaciones y recursos de la AEPD sobre privacidad y protección de datos, para empresas y ciudadanos.

  3. Policía Nacional

  4. Guardia Civil

    • Página principal: Proporciona información sobre sus funciones en ciberseguridad y cómo contactar en caso de delitos.

    • Denuncia electrónica: Información sobre cómo presentar denuncias de manera telemática.

      • Puedes buscar «Guardia Civil denuncia electrónica» en su sitio para acceder al apartado específico.

En la Unión Europea

  1. ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad)

  2. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD / GDPR)

 

"Hay dos tipos de compañías en el mundo: las que han sido hackeadas y las que aún no lo saben."

Scroll al inicio