La digitalización de la educación ha traído consigo innumerables beneficios: acceso a recursos globales, herramientas interactivas y nuevas formas de aprendizaje. Sin embargo, también ha expuesto a los centros educativos a nuevos riesgos de ciberseguridad. Proteger a los estudiantes, a los profesores y la infraestructura tecnológica del colegio es ahora más importante que nunca.
Desafíos de ciberseguridad en el entorno escolar
Los colegios son un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes por varias razones:
- Información sensible: Los centros manejan datos de estudiantes y personal, como información personal, historiales académicos y médicos, que pueden ser robados y vendidos.
- Recursos limitados: Muchos colegios no tienen el presupuesto o el personal especializado para implementar defensas robustas de ciberseguridad, lo que los hace más vulnerables.
- Uso de dispositivos personales: La política «trae tu propio dispositivo» (BYOD) puede abrir puertas a amenazas, ya que no todos los aparatos tienen las mismas medidas de seguridad.
Estrategias clave para mejorar la ciberseguridad en los colegios
Proteger una red educativa requiere un enfoque multifacético que involucre tecnología, políticas y, sobre todo, educación.
- Educación y Concienciación:


