Ciberseguridad para particulares

Recursos y Ayuda para Jóvenes: Navega Seguro en el Mundo Digital

Para los jóvenes, el mundo digital es su espacio natural, lleno de oportunidades para aprender, divertirse y conectar. Sin embargo, también presenta desafíos únicos. Es crucial saber dónde buscar ayuda y encontrar recursos confiables para navegar con seguridad.

 

1. Líneas de Ayuda y Contacto Directo (Gratuitos y Confidenciales)

Ante cualquier duda, problema o situación de riesgo, estas líneas son tu primer paso:

  • INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España) – Tu Ayuda en Ciberseguridad (017):

    • Es el servicio nacional, gratuito y confidencial para resolver problemas de ciberseguridad. Atendido por un equipo multidisciplinar (psicólogos, expertos en seguridad IT, asesores legales).

    • Teléfono: 017 (disponible 365 días al año, de 9:00 a 21:00 horas).

    • Formulario de solicitud de ayuda: También puedes contactarles a través de su web.

    • Enlace: https://www.incibe.es/menores/ayuda

  • Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo):

    • Ofrece ayuda a la infancia y adolescencia en torno al acoso escolar, ciberacoso y violencia infantil. Es un servicio gratuito, confidencial y disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.

    • Teléfono: 900 20 20 10

    • Chat: Disponible en su página web para mayor confidencialidad.

    • Enlace: Puedes encontrar más información en el sitio de Redes Con Corazón, que menciona los datos de contacto de ANAR: https://www.tepongounreto.org/lineas-de-ayuda-y-canales-de-denuncia/

  • Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) – Canal Joven:

  • Teléfono de la Esperanza:

  • Teléfono de Atención a la Violencia de Género (016):

    • Aunque el enfoque principal es la violencia de género, también abordan situaciones de control o acoso en parejas jóvenes que se dan a través de medios digitales.

    • Teléfono: 016 (también disponible por email y chat online).

    • WhatsApp: 600 000 016

    • Enlace: https://violenciagenero.igualdad.gob.es/

2. Materiales Educativos y Campañas de Concienciación

Para aprender y entender mejor los riesgos y cómo protegerte:

3. Dónde Denunciar un Delito Online

Si has sido víctima de ciberacoso grave, grooming, sextorsión, o cualquier otro delito online, es fundamental denunciarlo a las autoridades.

  • Policía Nacional:

    • Puedes acudir a la comisaría más cercana.

    • Denuncia Online: Algunos delitos pueden iniciarse a través de su plataforma online.

    • Teléfonos de contacto: 091 (emergencias), o líneas específicas para delitos de odio (900 100 091).

    • Enlace: https://www.policia.es/

  • Guardia Civil:

    • Puedes acudir al puesto de la Guardia Civil más cercano.

    • Teléfono de contacto: 062 (emergencias), o líneas específicas para delitos de odio (900 101 062).

    • Correo de Denuncia: cnac@gn.gob.mx y guardia.nacional@gn.gob.mx (Aunque el dominio es .mx, estos correos son referenciados por fuentes españolas como opciones de contacto para denuncias en línea).

    • Twitter: @CNAC_GN (para información o dudas sobre ciberdelitos).

    • Enlace: https://www.guardiacivil.es/

Recuerda: no estás solo/a. Siempre hay alguien dispuesto a ayudarte. Utiliza estos recursos para protegerte y para ser un usuario/a responsable y seguro/a en el mundo digital.

"La mejor inversión en ciberseguridad es la que se hace en la mente de las personas."

Scroll al inicio